Chichoneras para cunas, la mejor protección para tu bebé cuando duerme.
La llegada de un nuevo miembro a la familia es un momento muy especial, por esto debes asegurarte de que tengas lo necesario para tu bebé y puedas brindarle calidad de vida. Uno de los objetos indispensables para su seguridad son las chichoneras para cunas, que te permitirán contar con la tranquilidad de que no habrá áreas rígidas con las cuales el pequeñito pueda lastimarse durante sus movimientos.
¿Qué son las chichoneras para cunas?
Al momento de comprar una cuna para el bebé es muy probable que estés pendiente de las sábanas, mantas y decoraciones, sin embargo la mayoría de las personas ignoran que las cunas presentan riesgos y ese es un factor importante a considerar.
Es usual que las cunas presenten elementos sólidos como parte de sus estructuras y esto es positivo porque aportan estabilidad al lugar donde dormirá tu bebé, pero no es nada cómodo e incluso pueden representar un riesgo porque cualquier contacto puede ocasionar una lesión física en tu bebé, al golpearse con ellas y causarle un chichón.
Estas cunas diseñadas especialmente para bebés suelen ser elaboradas en base a madera y la mayoría de los modelos tienen barandas, las cuales representan un elemento peligroso si el niño enredara un brazo o una pierna en alguna de estas piezas, ocasionándose maltratos físicos indeseados.
Es aquí donde las chichoneras para cunas cumplen su mejor función como accesorio para cuna, evitando a tu bebé los golpes durante su contacto con los bordes. Se trata de un sistema de protección que colocas alrededor del borde interior de la cuna, completamente acolchado y suave, gracias al cual tu bebé puede recostarse o tropezar con él sin sufrir ningún tipo de daño.
¿Para qué sirve este accesorio?
Es un accesorio indispensable para evitar los golpes, un protector que se ubica alrededor de la cuna, confeccionado en tela y acolchado. Lo más común es que conste de varios módulos o partes que se ubican a lo largo de todo su diámetro, de forma paralela con las partes sólidas y sujeto mediante amarres para que se mantenga firme a pesar de los movimientos realizados por tu bebé, como parte de su actividad física.
Algunos protectores de cuna incluyen, además de los tres módulos principales, un protector de baranda a juego, creado a partir de cintas gruesas y acolchadas que se ajustan a la baranda superior de la cuna de tu bebé y funcionan como una protección adicional para evitar que corra el riesgo de golpearse con ella cuando ya es capaz de ponerse en pie.
La idea es que el infante no se golpee con los barrotes o el lateral cuando se mueva mucho en la cuna. Además sirve para evitar que el bebé meta los pies o los brazos entre los barrotes y pueda lastimarse, por lo cual se convierte en uno de los accesorios fundamentales para el cuidado del pequeño y la tranquilidad de sus familiares.
Este accesorio puede ser parte de la decoración de la habitación de tu hijo. Los hay de colores intensos que estimulan la percepción o colores pasteles y neutros si buscas crear un ambiente sereno y tranquilo para su descanso.
Puedes buscarlos con motivos particulares o que hagan juego con la ropa de su cama, la oferta de este accesorio es muy variada, contando con motivos y colores para todos los gustos.
Echa un vistazo a las chichoneras trenzadas
¿Cuándo se recomienda usar las chichoneras?
Las chichoneras de cunas se recomienda utilizarlas hasta que el bebé cumpla los 8 meses aproximadamente o incluso más, si el pequeño no comienza a moverlas de su lugar. A esta edad el bebé tiende a moverse de forma enérgica, tratará de ponerse de pie con la ayuda de las barandas y sentarse por sí sólo, pero también contará con mayor estabilidad, por lo que una vez que estos protectores ya no sean necesarios, podrán ser retirados.
Otro factor a tener en cuenta a esta edad es que las chichoneras de cunas pueden ser usadas por el infante como apoyo y con esto intentar salirse de la cuna o incluso tratando de llegar al borde puede enredarse con ellas. Por lo tanto, la norma a seguir en este caso es retirar el protector de cuna cuando el niño pueda mantenerse agarrado a los barrotes.
Si este protector no es retirado en el momento correcto, se estará impidiendo el adecuado desarrollo motor del pequeño, ya que el mismo requiere sujetarse de los barrotes y observar el mundo a su alrededor.
La chichonera de cuna podría ser considera por muchos como trivial, pero no lo es, si no proteges la cuna deberás tener una supervisión excesiva sobre el sueño del niño, ya que es inevitable que rápidamente comience a darse vuelta, recostarse de las barandas y cabecera.
Además cuando no se emplea este tipo de protección es frecuente colocar almohadas, lo que resulta peligroso para los bebés durante sus primeros meses, ya que podrían ocasionarle asfixia, lo que no ocurre con una buena chichonera de cuna que se mantiene completamente sujeta de la estructura de la cuna.
Tipos de chichoneras de cunas
Hay diferentes tipos según su ángulo de protección:
- Modelo estándar o básico: cubren la cabeza y la mitad de los lados laterales.
- Modelo extra largo: cubren la cabeza y los lados laterales de manera completa.
- Modelo completo 360º: se cubren de manera completa toda la cuna.
Además, se pueden presentar en las siguientes medidas según el tipo de cuna sobre el que se instalará:
- Cuna estándar: 60x120cm
- Mini cuna: 50x80cm
- Maxicuna: 70/80 cm x 130/140 cm
Características de un protector para cuna
- Cuentan con un sistema de elaboración de una sola pieza lo que permite mayor seguridad al no poder desplazarse por encima del bebé previniendo cualquiera acceso a objetos duros o incluso una asfixia mecánica.
- Están elaborados en un polímero elástico combinado con algodón que los hace más suaves y su regulación de fabricación los hacen totalmente seguros al estar libre de cualquier sustancia toxica residual de su elaboración. También poseen una elaboración hipoalergénica para evitar futuras reacciones en el bebé.
- Son fáciles de lavar ya que pueden soportar altas temperaturas y mantener su forma original. Son 100% flexibles y pueden ser guardados en cualquiera parte para transportarse con facilidad.
- Poseen un hermoso acabado capaz de combinar con cualquier juego de ropa para la cuna e incluso pueden poseer bellos estampados para que los bebes puedan disfrutar la forma, alguno de ellos poseer forma en sus protectores de animales para el entretenimiento didáctico de los más pequeños.
- Poseen una certificación de adaptabilidad del 100% tanto para cunas redondeadas como para cuna comunes. Pueden servir para cualquiera tipo de sistemas de barrote desde los desmontables hasta los retirables en forma de persiana sin necesidad de dañarse o deformarse.
- Cuentan con un sistema de sujeción bastante fiable el cual está accionado por siete cintas resistentes sintéticas que puedan determinar el agarre superior a los barrotes laterales de protección.
Echa un vistazo a los juegos de chichonera con edredón
¿Cómo usar las chichoneras para cunas?
Este es un tema realmente importante, la chichonera cumplirá su función sólo si está bien colocada. Es vital que se encuentre bien sujeta a la cuna y que no se caiga sobre el bebé. Es por esto que los modelos suelen seguir una norma de seguridad y están elaborados de forma tal que incluyen agarres para fijarlos en cada uno de los lados de la cuna.
Otro elemento a tener en cuenta es que este protector debe dejar al descubierto una parte de la cuna y no abarcar todo el perímetro, ya que esto disminuye la ventilación. También debes evitar añadir almohadas o similares, ya que podrían caerse sobre el niño y los bebés muy pequeños no tienen la habilidad para quitarse objetos de la cara.
La mejor recomendación es que busques modelos de chichoneras de cuna prácticas y seguras, más allá de ser una decoración, necesitas que mantengan confortable y protegido a tu hijo. Si el protector de cuna no es el adecuado en función de la dimensión y el modelo de la cuna, incluso podría ocurrir que el niño logre ubicarse entre ella y la cuna.
Tener al bebé lo más seguro posible es una labor indispensable para que la paternidad sea una experiencia fabulosa, contar con una chichonera de cuna mientras el niño duerme te permitirá relajarte y que puedas ocuparte de otras cosas sin mortificación alguna.
Precauciones de lavado
Como es un accesorio que se mantiene cerca del infante, al lavar este protector tendrás que considerar algunas medidas de precaución:
- Se recomienda lavarlo antes del primer uso, con esto eliminarás partículas que puedan haber quedado adheridas durante su proceso de fabricación y que pudieran resultar perjudiciales para su salud; no obstante en la mayoría de los casos vienen completamente selladas e higienizadas, pero un lavado adicional no está de más.
- En el lavado debes utilizar un jabón neutro específico para bebés.
- Evita el uso de suavizantes u otros productos que cuenten con aditivos o sustancias químicas.
- Debes tener cuidado de enjuagar bien la chichonera, esto será importante para prevenir la acumulación de restos de jabón que podrían provocar una reacción alérgica en la piel de tu bebé.
Ventajas de poner chichoneras en la cuna
Tener un bebé es uno de los momentos más felices por los que pasan las familias, pero esto también implica un mayor esfuerzo y más preocupaciones, ya que los infantes necesariamente son muy dependientes de las personas a su alrededor.
Un bebé pasa la mayor parte de su día en la cuna, lo que hace que debas tomar precauciones para garantizar su buen descanso y evitar posibles accidentes mientras esté durmiendo.
- Es fundamental que la cuna sea un lugar completamente seguro para el bebé, ya que estos se mueven mucho y podrían sufrir algún golpe durante la noche.
- El uso de la chichonera de cuna es una fuente de tranquilidad, una preocupación menos en el día a día.
- Con este accesorio el niño podrá jugar en su cuna sin correr ningún riesgo, sin él será muy difícil dejarlo solo en la cuna sin la supervisión de alguien, recuerda que los bebés son inquietos y no logran ponerse a salvo por sí mismos.
Cuna para bebé
Materiales comúnmente utilizados para fabricarlas
Estos protectores para cuna deben ser elaborados en un material que sea acolchado y a la vez firme; en la mayoría de los casos se utiliza tela de algodón antialérgica.
También suele emplearse lino en el forro, pero a pesar de esto los especialistas en esta materia dicen que lo mejor es que sean de puro algodón, para prevenir posibles alergias o sofocar al bebé.
El relleno suele ser de guata, que es una lámina de algodón suave y ofrece soporte contra los impactos; con este tipo de relleno, cuando el bebé choque, no sentirá molestia alguna.
¿Cuánto cuestan las chichoneras para cunas?
El costo de la chichonera dependerá del modelo que elijas, las más sencillas pueden cumplir con su función sin problema y también serán las más económicas.
Ahora bien, si la quieres más elegante o que se ajuste a una decoración en particular, los precios variarán. El rango de precios para este tipo de accesorio va de 15 euros a 80 como máximo, de acuerdo al modelo y sus características.
Cada extra que busques en tu protector de cuna, con toda seguridad incrementará su costo, puedes buscarla de un modelo o marca en particular o con accesorios para complementar la decoración. Lo importante es que en la cuna de tu bebé no falte este accesorio de seguridad.
Fundas nórdicas de cuna
Elimina el riesgo de moratones haciendo uso de las chichoneras para cunas
Para eliminar de inmediato este riesgo para nuestro bebé solo basta usar directamente las chichoneras para cunas, la cual recubre enérgicamente las partes más duras de la cuna hasta un altura estándar y considerable. Con esto, hemos protegido a nuestro bebé y evitado que se genere cualquier daño dentro de la cuna, y poder verlo totalmente sano.
Los bebés tienden a querer moverse de su posición original. Según los expertos este tipo de movimientos no son involuntarios ya que es la manera de los pequeños de explorar su entorno y empezar a tener control sobre sus extremidades, lo que deriva en pequeñas patadas y manotazos en varias direcciones que le permiten desarrollar su coordinación e incluso medir la distancia y profundidad con sus jóvenes ojos. Es entonces cuando las chichoneras para cunas se convierte en una estupenda opción de brindarles seguridad a nuestro bebé mientras explora y descubre su cuerpo.
¿Cómo elegir la chichonera de cuna ideal?
Es importante saber elegir este accesorio, se debe tener en cuenta que cualquier objeto para tu bebé debe ser 100% seguro. Lo primero a considerar es que el protector de cuna se pueda sujetar muy bien a la cuna.
Debes estar seguro de poder fijarlo perfectamente y sin que quede flojo, tampoco pueden quedar aberturas entre las uniones de los paneles, ni por debajo de estos. Es importante garantizar que las piernas y brazos del bebé no puedan salir por ninguna parte, pues puede lastimarse con las barandas.
La seguridad del sistema de sujeción es primordial, tendrás que evitar botones y ganchos o cualquier otro método que pueda soltarse, el niño bien podría tragarse un botón o si el sistema de lazos es débil podría soltarse y enredarlo. Lo mejor es escoger alguna chichonera con cintas antideslizantes o velcro.
El sistema de acolchado no debe ser muy blando, porque el objeto de este accesorio es justamente proteger al infante de fuertes impactos. El relleno más adecuado es aquel que sea firme y de buena calidad, con un grosor ideal de unos 3 o 4 centímetros.
Si quieres ser práctico, procura que al protector se le pueda retirar la funda, esto te permitirá mantenerlo aseado correctamente, ya que solo deberás retirar la funda y lavarla.
Procura que sea algodón antialérgico, con esto te ahorrarás la preocupación de una posible irritación en su piel. Igualmente debes buscar una cubierta simple, cualquier elemento externo o interno se podría soltar y provocar un accidente con el bebé.
Las dimensiones son otro tema del que se debe estar pendiente, la parte que va hacia la cabecera de la cuna debe tener el ancho de la misma. El largo deberá ser tres veces el ancho, con 50 o 60 cm en los laterales como máximo.
Se pueden encontrar modelos estándares pero estos no siempre coinciden con todas las cunas, es recomendable que conozcas las dimensiones de tu cuna antes de realizar tu compra.
¿Dónde comprar las mejores chichoneras para cunas?
Te recomendamos que visites el amplio catálogo de tu tienda online preferida, dentro de él encontrarás una amplia gama de modelos. Descubre las opiniones de usuarios que ya han adquirido este tipo de producto y realiza una compra inteligente, pensando siempre en calidad al mejor precio del mercado.
Lo importante al comprarlo es recordar las recomendaciones relevantes, como el porcentaje de algodón en el material de elaboración, tanto de las fundas como del relleno, que sea agradable al tacto y que permita la correcta transpiración del bebé.
La chichonera debe permitir que tu bebé pueda descansar de una forma cómoda y segura, esto se logra con un relleno interior acolchado que lo proteja, cuyo material de elaboración sea antialérgico.
Recuerda el detalle del lavado y asegúrate de que la funda se pueda remover para lavarla, de esta forma podrás mantenerlo limpio y sin manchas. Debes verificar que el sistema de sujeción a la cuna sea el correcto, esto tampoco debes olvidarlo al escoger la protección de la cuna de tu bebé.